Reiki energético terapéutico emocional

Reiki Energético

Reiki es una práctica de sanación energética originaria de Japón, desarrollada por Mikao Usui a principios del siglo XX. Su nombre proviene de las palabras japonesas «rei» (energía universal) y «ki» (energía vital). Es una técnica que busca canalizar la energía universal a través de las manos del practicante para equilibrar el sistema energético de una persona. Según esta perspectiva, cuando el flujo energético está bloqueado o desequilibrado, puede manifestarse en forma de malestar físico, emocional o mental.

¿Qué es el Reiki energético?

El Reiki energético enfatiza la transferencia y armonización de energías sutiles en el cuerpo humano. En esta práctica, se trabaja para liberar bloqueos energéticos y promover el bienestar integral. Aunque toda práctica de Reiki puede considerarse energética, el término «Reiki energético» a menudo se usa para diferenciarlo de enfoques más tradicionales o para resaltar su componente espiritual y energético.

Importancia del Reiki como parte de una terapia psicológica especializada

El Reiki no sustituye tratamientos psicológicos o médicos, pero se ha utilizado como complemento terapéutico para tratar el bienestar emocional y mental. Estas son algunas razones por las cuales puede ser útil en el contexto de una terapia psicológica:
 
  1. Reducción del estrés y la ansiedad:
    El Reiki promueve un estado de relajación profunda, lo que ayuda a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Esto puede ser especialmente útil en terapias psicológicas que trabajan con pacientes que experimentan ansiedad crónica.

  2. Equilibrio emocional:
    Al trabajar con la energía sutil, se busca liberar emociones reprimidas, reducir tensiones emocionales y crear un estado de paz interna. Esto puede ser beneficioso para pacientes que lidian con depresión, traumas o bloqueos emocionales.

  3. Aumento de la conexión mente-cuerpo:
    El Reiki fomenta la conciencia plena del cuerpo y las emociones, ayudando al paciente a reconectar con sus sensaciones internas y a desarrollar mayor autocomprensión.

  4. Apoyo en procesos de trauma:
    En algunos casos, el Reiki puede actuar como una herramienta suave para trabajar con memorias traumáticas, sin la necesidad de revivirlas de forma verbal o consciente. Esto puede ser útil como complemento a enfoques especializados como la Terapia de EMDR o terapias somáticas.

  5. Fortalecimiento del bienestar general:
    Al promover un flujo energético equilibrado, el Reiki puede mejorar la calidad del sueño, reducir síntomas físicos relacionados con el estrés y aumentar la sensación de vitalidad y claridad mental.

Por qué es importante como complemento psicológico

En el marco de una terapia psicológica especializada, el Reiki se ve como un recurso para abordar dimensiones que van más allá de lo racional o cognitivo, ofreciendo una conexión con el nivel energético y emocional. Sin embargo, es fundamental que sea practicado por un terapeuta capacitado y con ética, y siempre como un complemento, no como sustituto de la psicoterapia clínica.

Integrar Reiki en una terapia psicológica puede ser particularmente útil en enfoques holísticos donde el cuerpo, la mente y el espíritu se abordan como un todo. Al combinar ambos, se crea un espacio más amplio para la sanación y el equilibrio del individuo.

Contacto

¿Necesitas más información?

Envíanos un email o comunícate por los medios disponibles y te ayudaré a resolver cualquier duda y/o consulta.

La importancia del bienestar psicológico de tus hijos

Raquel Salvador Psicóloga brindo servicios de terapia infantil, ya sea de manera  en línea, con el objetivo de apoyar a los padres y al niño en su crecimiento familiar y personal. 

 Nos comprometemos a proporcionar un servicio de calidad, garantizando que los profesionales que trabajan en nuestros centros brinden la misma atención y dedicación tanto en la terapia presencial como en la terapia online. Entendemos la importancia de adaptarnos a las necesidades de cada familia y por eso ofrecemos diferentes modalidades de atención para brindar un servicio integral y efectivo.

Nos esforzamos por contribuir al bienestar emocional y personal de los niños, trabajando de la mano con los padres para lograr un desarrollo saludable en el ámbito familiar. Nuestro compromiso es ofrecer un espacio seguro y profesional donde se pueda trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos terapéuticos establecidos.

¿Que es la psicología infantil online?

Las consultas de terapia infantil en línea brindan los mismos beneficios que las consultas en persona, como atención, orientación y tratamiento personalizado para el problema del niño.

El objetivo de Hernández Psicólogos es proporcionar a nuestros clientes una serie de herramientas y pautas para que las apliquen en su vida diaria y mejoren su desarrollo personal y familiar.

La consulta en línea no disminuye la efectividad del proceso terapéutico, ya que se mantienen las mismas directrices y fundamentos que en la terapia presencial. Como centro de referencia en psicología en línea y presencial, nos enfocamos en el factor humano, la profesionalidad, la calidez y la confidencialidad como base tanto de la consulta en persona como en línea.

Estas consultas se realizan a través de videollamadas, lo que nos permite brindar cercanía y contacto, creando un vínculo terapéutico con el niño o la familia interesada.